Volver a ÍNDICE DE PROYECTOS
mini1

mini2

mini3

mini4

mini5

mini6

mini7

mini8

mini9

mini10

mini11

mini12

imagen 4cubierta servicios generalesseccionimagen 2imagen 3imagen 5imagen 6imagen 6imagen10imagen11imagen12

 

Concurso para la ampliación y rehabilitación del Palacio Municipal de Torrelavega

Año: 2009

Promotor: Ayuntamiento de Torrelavega

Situación: Torrelavega, Cantabria

Equipo:

- Antonio Cayuelas Porras, arquitecto
- Roberto González Astobiza, arquitecto
- Marian Moreno Varea, arquitecta

- Daniel Cano Expósito, arquitecto
- Esther Chung Rivas, arquitecta
- Elena Oliver Saiz, arquitecta

- Alejandro Mateos Ramírez,
estudiante de arquitectura

La intervención en el Ayuntamiento de Torrelavega tiene dos objetivos precisos, ampliar su capacidad administrativa y reorganizar la distribución de espacios racionalizando las comunicaciones internas. En este desarrollo se preservan aquellas estancias cuya cualificación espacial y simbólica constituyen el núcleo central del Ayuntamiento histórico y que permanecen en la memoria de los ciudadanos. Retomando la visión global y una vez estudiadas las necesidades programáticas planteadas, comprobamos la necesidad de ampliar de forma significativa el conjunto. Esto se propone resolverlo mediante el vaciado del volumen del cine y su recrecido en altura equivalente a la del actual Ayuntamiento.

Este planteamiento nos permitirá mejorar la distribución de espacios y recualificar las condiciones de trabajo, incrementando la iluminación natural. También nos planteamos como objetivo fundamental el conseguir que la propuesta establezca la máxima flexibilidad y versatilidad en la ordenación espacial que se quiere proponer en la intervención. Para conseguirlo se mantendrán las estructuras murarias y los espacios resultantes se distribuirán utilizando sistemas de compartimentación desmontables.
El nuevo cuerpo coincide en planta con el antiguo cine y se articula con el volumen actual mediante un gran atrio vertical que contiene el núcleo de comunicaciones verticales, ascensores y escaleras, emergiendo en cubierta como un gran lucernario que inunda de luz del sur este espacio. De forma complementaria se reordenan los niveles del cuerpo lateral que ocupa el Ayuntamiento en el Boulevard Luciano Demetrio Herrero para acordarlos con los otros dos cuerpos citados. Este nuevo atrio se significa como la representación contemporánea de la Institución proponiendo la imagen de los nuevos espacios, conectándolos con los existentes en un ámbito abierto de relación visual entre todos los niveles.

Esta intervención se completa con la reordenación de las cubiertas. En la cubierta de faldones del edificio original del Ayuntamiento mantenemos su volumetría pero adoptaremos una solución unitaria de pizarra para corregir la mescolanza existente. El resto de la cubierta se resuelve como cubierta ajardinada visitable donde emergen los lucernarios como cajas recubiertas de cinc. De este modo, el aumento de volumen producido en el interior de la manzana por el recrecido del ámbito del cine será compensado a los vecinos con un nuevo jardín en la cubierta del edificio.